Llévate

Palabra de escritor

Llévate mi razón si quieres

o llévate mis sueños.

Si quieres, llévate mi esperanza

o llévate mis anhelos.

 

Llévate mis alas si lo deseas

o llévate mis vuelos.

Si lo deseas, llévate mi destino

o llévate mis silencios.

 

Llévate mi reino si quieres

o llévate mi cielo.

Llévate mis ansias

o llévate mis miedos.

 

Llévate mi pecho si lo deseas

o llévate mi desvelo.

Si lo deseas, llévate mis suspiros

o llévate mi tiempo.

 

Llévate mi vida

o llévate mi cuerpo,

pero no me apreses el corazón

y con él huyas,

que si he de dejar de amarte

prefiero dejar de ser.

Poema incluido en «Del amor y otras locuras» (Seleer, 2021)

Ver la entrada original

La llegada de Sara

Palabra de escritor

Nos habían dado día y hora, como el que reserva una mesa en un restaurante, de modo que el «efecto sorpresa» se había perdido por completo: nada de roturas de agua, nada de sobresaltos nocturnos, nada de preparativos improvisados, nada de volantes sin sellar, nada de contracciones incontrolables… Aun así, las fechas previas al «día H» las vivimos con la lógica inquietud y, al mismo tiempo, con el deseo de que todo acabara cuanto antes. Al fin y al cabo, el embarazo se había hecho interminable, con demasiadas complicaciones desde el principio que parecían no fueran a resolverse nunca.



En busca del «del paquete»

Pero, finalmente, a las nueve en punto de la mañana, ahí andábamos mi mujer y yo camino de la clínica, con la maletita en la mano y el corazón repartido entre nuestro hijo Alejandro, de ocho años, a quien, cómo no, habíamos dejado con sus abuelos…

Ver la entrada original 763 palabras más

«Del amor y otras locuras», poemario íntimo

Palabra de escritor

Del amor y otras locuras (Seleer, 2021) es una selección de poemas escritos en cualquier tiempo y lugar, en las tórridas tardes de verano o en las gélidas madrugadas de invierno, al abrigo de una juventud a flor de piel o de una madurez que aún necesita un rincón en el que poder refugiarse. Poemas perdidos en el recuerdo o sumergidos en lo más profundo de la memoria sobre todo aquello que el autor amó, creyó haber amado, dejó de amar o continúa perdidamente amando. Un poemario sin medida ni distancia que deshoja versos que no fingen ni engañan, que brotan a borbotones, que transitan sin rumbo ni destino henchidos de pasiones desbordadas y sentimientos encontrados, tratando de expresar que no hay locura más sensata que la de amar con el alma desnuda, en silencio o a voz en grito, a oscuras o a la luz de todas la miradas.

Ver la entrada original

Canción a Isabel

Palabra de escritor

Aún me siento palidecer cuando me miras, como un huracán envuelto en luces blancas. Sé que la noche es tuya y, sin embargo, trato fugazmente de apresarla subido a las ráfagas cálidas de tu cuerpo. Me dejo llevar en el fondo de tu espuma brava, cuando a borbotones se desata desde la entraña de ese pozo misterioso y negro que en ti se agita y duerme. Todavía amanezco en tu luz y muero en tu ausencia; te digo que eres el alma de las cosas y la esperanza que asciende por mis venas como un arroyo verde anhelando escuchar el rumor de los mares. Sin ti no existe ni la espera ni el deseo; ni las voces del alba ni los sueños que en mí se enredan bajo el palio oscuro de la madrugada eterna. Por ti lucho en el infierno, en el fuego ardiente y crepuscular, en el vértigo…

Ver la entrada original 105 palabras más